Obligaciones de Accesibilidad Digital: Un compromiso legal y ético para las empresas

En la era digital, garantizar la accesibilidad web para personas con discapacidad no es solo una cuestión ética, sino una obligación legal que afecta a empresas y servicios en España. Con el objetivo de proporcionar igualdad de acceso y oportunidades, diversas normativas exigen el cumplimiento de estándares específicos en sitios web y aplicaciones móviles. Este artículo repasa las claves para cumplir con estas regulaciones, su impacto y cómo prepararse para los retos futuros.


Marco Legal de la Accesibilidad Web

Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (2013)

Esta ley es la base normativa que asegura la integración y participación de las personas con discapacidad en la sociedad. Su enfoque incluye la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades, estableciendo un régimen de sanciones para garantizar el cumplimiento de estas condiciones.

Ley 11/2023 de Accesibilidad de Productos y Servicios

Entró en vigor con el propósito de transponer directivas europeas en materia de accesibilidad. La ley regula aspectos clave para asegurar que productos y servicios digitales sean utilizables por todas las personas, incluyendo:

  • Sitios web y aplicaciones móviles.
  • Servicios de comercio electrónico.
  • Sistemas de pago e identificación electrónica.

Esta normativa exige que todos los servicios dentro de su ámbito sean accesibles y compatibles con tecnologías de apoyo para personas con discapacidades.


Requisitos Generales de Accesibilidad

De acuerdo con la Sección III del Anexo I de la Ley 11/2023, los servicios deben cumplir con los siguientes criterios:

  1. Interfaces Accesibles:
    • Proveer información a través de múltiples canales sensoriales.
    • Usar tipografías legibles y tamaños de letra adecuados.
    • Garantizar un contraste visual suficiente y ofrecer presentaciones alternativas del contenido.
  2. Información Clara y Accesible:
    • Explicar las características del servicio en formatos adaptados (texto, audio, visual).
    • Describir la interoperabilidad con dispositivos de apoyo.
  3. Funciones Críticas Accesibles:
    • Diseñar herramientas de pago, identificación y seguridad que sean perceptibles, comprensibles y confiables para todos los usuarios.
  4. Compatibilidad con Tecnologías de Apoyo:
    • Asegurar que los servicios de asistencia técnica y formación estén disponibles en modos accesibles (teléfonos, puntos de contacto, etc.).

Impacto en los Servicios de Comercio Electrónico

Los comercios electrónicos tienen un papel destacado en esta regulación, ya que deben cumplir con estándares específicos para garantizar una experiencia inclusiva de compra online:

  • Información del Producto: Presentar datos claros y accesibles para que los consumidores con discapacidades puedan tomar decisiones informadas.
  • Acceso Universal a Funciones Clave: Desde la identificación hasta el pago, todas las funciones deben estar diseñadas para ser accesibles y fáciles de usar.

Obligaciones de los Prestadores de Servicios

Las empresas deben cumplir con diversas responsabilidades legales, incluyendo:

  • Diseñar servicios conforme a los requisitos de accesibilidad establecidos.
  • Proveer documentación que evalúe cómo cumplen los requisitos de accesibilidad.
  • Mantener actualizada la información sobre accesibilidad durante el tiempo de funcionamiento del servicio.
  • Implementar procedimientos internos para garantizar la conformidad continua con los estándares legales.

El incumplimiento puede dar lugar a sanciones legales y dañar la reputación de la empresa.


Próximos Cambios: Real Decreto 193/2023

A partir del 1 de enero de 2029, serán exigibles las condiciones básicas de accesibilidad establecidas en este decreto. Estas condiciones incluyen:

  • Cumplimiento de los niveles de prioridad A y AA de la Norma UNE 139803.
  • Declaraciones de conformidad basadas en las pautas WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines), que abarcan elementos como el tamaño de letra, contraste visual y adaptabilidad del contenido.

Para facilitar la transición, las empresas deben adoptar un enfoque progresivo y prepararse desde ahora para cumplir con estas exigencias.


Beneficios de la Accesibilidad Proactiva

Cumplir con las normativas de accesibilidad no solo evita sanciones, sino que también:

  1. Amplía la base de usuarios potenciales al incluir a personas con discapacidad.
  2. Mejora la experiencia del usuario para todos, no solo para quienes tienen necesidades específicas.
  3. Fortalece la reputación corporativa al posicionar a la empresa como inclusiva y socialmente responsable.

Conclusión

La accesibilidad web no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para construir un mundo digital más inclusivo. Adoptar estándares de accesibilidad no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también promueve la igualdad y mejora la experiencia de todos los usuarios. Empresas y prestadores de servicios deben actuar ahora para cumplir con las normativas actuales y prepararse para las exigencias futuras, asegurando así una transición fluida hacia un entorno digital accesible para todos.

Carrito de compra

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, “ABOGADOS CONTRATOS”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de ABOGADOS CONTRATOS y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, ABOGADOS CONTRATOS no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: [email protected] +info

×
Scroll al inicio