Compartir:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha anunciado su participación en una acción europea coordinada que busca evaluar cómo están aplicando las organizaciones el derecho de supresión que ejercen los ciudadanos, conforme al artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esta acción se enmarca dentro de las iniciativas del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) para 2025.
Durante la reunión plenaria celebrada en octubre de 2024, el CEPD seleccionó este tema tras constatar que el derecho de supresión es uno de los más solicitados por los ciudadanos y, al mismo tiempo, uno de los que más reclamaciones genera ante las autoridades de protección de datos.
Participación de 32 autoridades europeas
Un total de 32 autoridades de protección de datos europeas colaborarán en esta actuación conjunta. La AEPD llevará a cabo un análisis detallado de las prácticas en una muestra representativa de responsables del tratamiento, tanto en el ámbito público como privado. El objetivo es detectar buenas prácticas y posibles deficiencias en la gestión de las solicitudes de supresión de datos personales.
Próximas medidas y resultados
Los resultados de este estudio serán analizados de forma coordinada y podrán dar lugar a futuras acciones de supervisión y aplicación en los diferentes países miembros. Además, se generará un informe global que permitirá tener una visión panorámica de la situación en todo el Espacio Económico Europeo.
Esta acción es la cuarta dentro del Marco de Aplicación Coordinada impulsado por el CEPD, tras iniciativas anteriores centradas en el derecho de acceso, el uso de servicios en la nube en el sector público y el papel de los delegados de protección de datos. El informe final con las conclusiones será publicado tras la finalización de los análisis y servirá como referencia para mejorar la protección de los derechos digitales en Europa.