Compartir:
El sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, es una de las tradiciones más esperadas en España. Sin embargo, compartir un décimo con amigos o familiares puede generar problemas si no se toman las precauciones necesarias. Expertos en derecho recuerdan los errores más comunes que pueden ocasionar conflictos al cobrar un premio compartido.
1. No pagar el décimo
No abonar tu parte del décimo puede dejarte fuera del premio. Incluso si participas regularmente en el grupo, si este año no has pagado tu parte, no podrás reclamar ningún derecho sobre el décimo.
2. No formalizar el acuerdo por escrito
El décimo es un documento al portador, lo que significa que quien lo posea físicamente podrá cobrarlo. Por ello, es esencial dejar constancia por escrito del acuerdo entre los participantes. Este documento debe incluir:
- Los nombres de todos los participantes.
- La cantidad aportada por cada uno.
- Una fotocopia del DNI de cada miembro.
- La fecha y una foto del décimo original.
Además, se recomienda realizar copias del décimo para todos los participantes, firmadas por todos, como medida adicional de seguridad.
3. No compartir la foto del décimo en el grupo de WhatsApp
Si el grupo utiliza WhatsApp para coordinar la compra, es imprescindible enviar una foto del décimo al chat, junto con los datos relevantes (participantes, aportaciones y condiciones). Sin embargo, los abogados advierten que las capturas de pantalla pueden ser manipuladas, por lo que, en caso de conflicto, podría ser necesario recurrir a operadores de telefonía para verificar la autenticidad del grupo.
4. No guardar el resguardo de compra si se adquiere online
Cuando el décimo se compra en formato digital, el resguardo electrónico tiene la misma validez legal que el físico. Por ello, es crucial conservar este comprobante y, si se comparte, registrar por escrito los detalles de la participación, incluyendo:
- Nombres y DNIs de los participantes.
- La fracción, serie y número del décimo.
- Quién será el encargado de custodiar el resguardo.
Esto asegura que, en caso de premio, todos los participantes puedan reclamar su parte sin problemas.
5. Elegir al más despistado como custodio del décimo
Perder el décimo físico o sufrir su robo puede ocasionar graves problemas. Según la normativa de Loterías, solo la persona que presenta el décimo es reconocida como legítima para cobrar el premio. Aunque una foto del décimo puede ser útil, no garantiza el derecho al cobro.
Si el décimo se pierde o es robado, es imprescindible denunciarlo inmediatamente, indicando el número, la fracción, la serie y la fecha del sorteo. Además, debe notificarse al Organismo de Loterías y Apuestas del Estado para suspender el pago del premio al portador.
Consejos finales para evitar problemas
Abogados expertos en este tipo de situaciones insisten en la importancia de tomar estas medidas preventivas para evitar disputas y malentendidos al compartir un décimo de lotería. Con una buena planificación, es posible disfrutar del sorteo con tranquilidad y maximizar las posibilidades de celebrar un premio sin complicaciones legales.
La Lotería de Navidad es un momento mágico, pero la precaución es clave para que no se convierta en un quebradero de cabeza.