La inteligencia artificial (IA) se consolida como una herramienta clave en el sector legal. Según datos recientes de la European Legal Tech Association (ELTA), ocho de cada diez abogados ya emplean IA de forma habitual, y casi el 50% la utiliza a diario para optimizar la preparación de sus casos, mejorar la argumentación jurídica y agilizar tareas administrativas.
Uno de los casos más representativos es el del abogado Álvaro Castizo, especialista en derecho de familia y menores, quien ha integrado la herramienta Maite.ai como parte fundamental de su rutina. “Subí toda la documentación del caso, generé los interrogatorios y obtuve una estructura argumental impecable. Era como contar con un asistente jurídico permanente”, señala.
Gracias a la claridad estratégica que obtuvo con la ayuda de la IA, Castizo logró cerrar el caso antes de que se celebrara la vista oral. “La negociación fue rápida porque tenía todos los escenarios previstos. Sabía exactamente dónde ceder y dónde insistir”, explica.
Una tecnología que transforma la práctica jurídica
Lejos de ser una amenaza, los profesionales del derecho comienzan a ver la IA como un aliado que mejora la eficiencia y la competitividad, especialmente para despachos pequeños. “Antes tardaba horas en redactar un escrito; ahora lo tengo listo en minutos. Esto nos permite competir en igualdad de condiciones con firmas de gran tamaño”, afirma Castizo.
La mayoría de los abogados que ya emplean estas herramientas coincide en que la IA mejora notablemente el rendimiento profesional. De hecho, en algunas audiencias, los jueces ya están viendo resultados tangibles. “Le mostré al juez el trabajo realizado con Maite.ai y quedó impresionado”, comenta.
Una tendencia global con impacto tangible
El fenómeno no es exclusivo de España. En Estados Unidos, un estudio conjunto de la Association of Corporate Counsel (ACC) y Everlaw señala que una de cada cuatro empresas ha logrado ahorros significativos en sus departamentos legales gracias al uso de IA generativa.
Para Alejandro Castellano, CEO de Maite.ai, esto es solo el principio. “En menos de cinco años veremos a jueces utilizando inteligencia artificial en su día a día. No para sustituir su criterio, sino para fortalecer la calidad y solidez de sus decisiones”, sostiene.
El futuro del derecho ya está aquí
Lo que hace apenas unos años parecía ciencia ficción, hoy se está convirtiendo en una ventaja competitiva real. La abogacía está entrando en una nueva era, y aquellos profesionales que sepan adaptarse e integrar estas tecnologías podrán posicionarse a la vanguardia de un sector en plena transformación.