Compartir:
La negociación del precio, la financiación, el contrato de compraventa y los impuestos, entre las principales incertidumbres
La compra de vivienda sigue generando numerosas dudas entre los castellanomanchegos. Según la Radiografía de la compra de vivienda en España, elaborada por onLygal, el 40 % de los compradores de Castilla-La Mancha reconoce tener muchas o bastantes dudas durante el proceso, especialmente en las fases de búsqueda y formalización de la compra.
Las principales preocupaciones están relacionadas con la negociación del precio y la financiación (69 %), el contrato de compraventa (65 %) y los impuestos asociados a la operación (63 %). Desde onLygal, compañía especializada en soluciones legales y protección jurídica, advierten que “no contar con asesoramiento legal durante el proceso puede acarrear graves consecuencias para los nuevos propietarios”, en palabras de Verónica Badillo, abogada responsable de la red de colaboradores de la compañía.
El estudio, basado en más de 1.500 entrevistas en toda España, también revela que el 65 % de los compradores considera bastante o muy importante contar con acompañamiento legal especializado durante toda la operación. Un 69 % de los encuestados subraya que un servicio de asesoramiento jurídico evita muchos problemas, y el 60 % cree que agiliza el proceso de compra.
Dudas frecuentes antes y durante la compra
En la fase previa a la adquisición de la vivienda, las principales incertidumbres se concentran en la negociación del precio y financiación (69 %), los impuestos asociados (63 %), el estado legal y administrativo de la vivienda (61 %) y su situación jurídica (53 %).
Para resolver estas dudas, el 50 % de los castellanomanchegos recurre a familiares y amigos; el 39 % acude a agentes inmobiliarios, mientras que el 23 % consulta a su banco o a un asesor financiero. Un 23 % también recurre a búsquedas por Internet.
Durante el momento clave de la compra, las dudas se centran en el contrato de compraventa (65 %), la contratación de seguros vinculados a la hipoteca (61 %), la liquidación de impuestos (59 %) y la formalización de la hipoteca (55 %). En esta fase, el 45 % de los compradores sigue confiando en el consejo de familiares y amigos, el 35 % consulta con agentes inmobiliarios y un 26 % recurre a su banco o asesor financiero.
Después de la compra, aún persisten las preocupaciones
Aunque las incertidumbres disminuyen tras la compra, el 40 % de los encuestados sigue preocupado por posibles defectos ocultos en la vivienda, por la existencia de ayudas o subvenciones, o por retrasos en la entrega en caso de obra nueva.
Los familiares y amigos siguen siendo la principal fuente de consulta (41 %), seguidos por los agentes inmobiliarios (21 %), asesores financieros (16 %) y búsquedas en Internet (14 %).
Perfil del comprador castellanomanchego
La radiografía elaborada por onLygal señala que el perfil medio del comprador de vivienda en Castilla-La Mancha es el de una persona joven (entre 18 y 44 años), soltera y con ingresos mensuales situados entre los 2.000 y 3.500 euros. El 75 % de las compras se orientan a viviendas de segunda mano, con un precio medio de 161.000 euros.
Por tipo de inmueble, el 67 % se decanta por pisos o apartamentos, mientras que un 31 % opta por viviendas unifamiliares. El 70 % de los compradores tarda menos de un año en encontrar la vivienda adecuada: un 27 % lo hace en menos de tres meses, otro 27 % entre tres y cinco meses, y un 16 % entre seis meses y un año.
Los principales canales de búsqueda son los portales inmobiliarios (55 %), las agencias inmobiliarias (41 %) y los contactos personales (25 %). Una vez localizada la vivienda, el agente inmobiliario es el principal intermediario en la compraventa (49 %), seguido por los particulares (35 %).
La financiación bancaria sigue siendo la norma
El 73 % de los compradores recurre a la financiación bancaria para afrontar la compra de vivienda. Un 20 % indica que no necesita financiación, y un 14 % afirma haber recurrido a préstamos familiares.
onLygal, pionera en acompañamiento legal
onLygal, compañía aseguradora del Grupo Mutua Propietarios, cuenta con más de 65 años de experiencia ofreciendo soluciones legales y asegurando protección jurídica a más de un millón de clientes. La empresa destaca por su capacidad para ofrecer asesoramiento legal integral a personas, empresas y emprendedores, adaptando su oferta a las necesidades reales del mercado.