Lanzan Decidir23J, una herramienta online diseñada por la UOC y la UPF para asistir en la toma de decisiones en las elecciones generales de España

Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han desarrollado Decidir23J, una herramienta en línea que permite a los votantes determinar su grado de concordancia con los partidos políticos en función de sus respuestas a un cuestionario de 25 preguntas. Este recurso se ha lanzado de cara a las elecciones generales en España que tendrán lugar el 23 de julio.

Decidir23J es una «voting advice application» (VAA), un recomendador de voto, una versión adaptada del que se usó en las últimas elecciones municipales en Barcelona, conocido como DecidirBCN. La herramienta no tiene ánimo de lucro y no está vinculada a ningún partido u organización política. No recoge ninguna información personal y los datos que los usuarios introducen son completamente anónimos.

Los responsables del proyecto son Toni Rodon, profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la UPF; Marc Guinjoan, profesor de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, y Nikandros Ioannidis, estudiante del programa de doctorado en Ciencias Políticas y Sociales de la UPF.

Toni Rodon señala que «Decidir23J vuelve a replicar la experiencia del simulador para las elecciones municipales de Barcelona, pero adaptado a todo el Estado español y a las elecciones generales. Además, desde el punto de vista académico, nos servirá para investigar cómo diferentes temas afectan el voto y la manera como dice que votará la gente».

Marc Guinjoan explica que Decidir23J funciona de manera similar a DecidirBCN, con 25 preguntas que los investigadores han codificado para posicionar cada uno de los partidos. «El recomendador mostrará la proximidad entre el partido y el usuario en función de donde hemos ubicado al partido y donde se ubique el usuario en cada pregunta», indica.

Además, la aplicación incluye subrecomendadores para diferentes territorios del Estado español (Cataluña, País Vasco, Galicia y las Islas Canarias); las personas que contesten desde estas zonas verán reflejado su propio sistema de partidos y tendrán disponible la herramienta en los diferentes idiomas de España.

Tras rellenar un breve perfil personal, los usuarios responden a un cuestionario que aborda temas sociales como las políticas de género, la ley trans o el islam, así como preguntas sobre economía, redistribución de la riqueza, impuestos y desahucios, y cuestiones territoriales como descentralización, inmersión lingüística, referéndum o ley de memoria histórica.

Una vez completado el test, la aplicación proporciona gráficos con la similitud ideológica del usuario con cada uno de los partidos, además de un mapa que ubica al elector y estos partidos en un eje bidimensional que combina la ubicación en el debate izquierda-derecha, por un lado, y el debate centralización-descentralización, por el otro.

Para crear Decidir23J, los investigadores contaron con la colaboración de varios expertos que ayudaron a filtrar preguntas. Primero, los autores prepararon una amplia batería de preguntas relacionadas con la actualidad del Estado. Esta batería se envió a varios expertos, que codificaron las preguntas según la posición que mantienen los partidos en sus programas electorales sobre los distintos temas. A través de un análisis estadístico, seleccionaron las preguntas más relevantes y, finalmente, realizaron pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de la herramienta antes de su lanzamiento.

Carrito de compra

¿Qué empresa trata tus datos?

COLOR VIVO INTERNET, S.L. (en adelante, “ABOGADOS CONTRATOS”).

¿Por qué tratamos los datos que te pedimos?

Tratamos tus datos para poder prestarte los servicios de ABOGADOS CONTRATOS y atender a las solicitudes de información, quejas, sugerencias o cualquier asunto que el Usuario desee enviar a través del formulario de contacto del Sitio Web. +info

¿Cuál es la legitimación para este tratamiento de tus datos?

Estos datos son necesarios para llevar a cabo la prestación de los servicios que se hayan solicitado a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos hayas otorgado conforme a nuestra Política de Privacidad y para la ejecución de un Contrato. +info

¿Se van a hacer cesiones o transferencias con tus datos?

No, tus datos no podrán cederse a terceras empresas. +info

¿Cuáles son mis derechos?

El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de:

¿Se utilizan tus datos para hacer perfilados o segmentaciones?

No, ABOGADOS CONTRATOS no llevará a cabo técnicas de profiling con tus datos +info

¿Tienes dudas?

Tanto si tienes alguna duda o sugerencia como si quieres darte de baja ponte en contacto con nosotros enviando un email a la siguiente dirección: [email protected] +info

×
Scroll al inicio