Durante el verano, cuando gran parte del país se toma un descanso, las obligaciones fiscales y los trámites administrativos pueden resultar especialmente pesados. En este contexto, los días de cortesía ofrecidos por la Agencia Tributaria se convierten en una opción muy valorada por los autónomos y pequeños empresarios.
Según datos de Legálitas Negocios, el 65,74% de los autónomos y pymes optan por acogerse a este recurso, tal como muestra un análisis basado en las solicitudes de su base de clientes. Agosto es el mes preferido para pedir estos días, ya que permite bloquear ciertas fechas en el calendario y evitar recibir notificaciones electrónicas de Hacienda durante ese período.
¿En qué consisten los días de cortesía?
Se trata de un derecho reconocido por la Agencia Tributaria para autónomos, profesionales y empresas que están dados de alta en su sistema de notificaciones electrónicas. Permite seleccionar hasta 30 días naturales al año en los que no se recibirá ninguna comunicación oficial, como notificaciones fiscales o requerimientos. Esta opción también está disponible para personas jurídicas inscritas en el sistema de Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú).
Los días pueden ser no consecutivos y deben solicitarse al menos con una semana de antelación. Durante esas fechas, Hacienda no enviará notificaciones a través del buzón electrónico, y aunque los procedimientos no se detienen, los plazos para responder no comienzan a contar hasta el primer día hábil posterior al periodo bloqueado. De esta forma, se evita que el contribuyente pierda plazos importantes mientras está de vacaciones o desconectado.
¿Cómo se pueden solicitar?
La solicitud se realiza desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, accediendo a través de la opción «Mis notificaciones» o buscando directamente “días de cortesía”. Es necesario identificarse con un certificado digital, DNI electrónico, clave PIN o clave permanente. Una vez dentro, solo hay que seleccionar los días deseados en el calendario. Eso sí, una vez elegidos no se pueden modificar, por lo que es fundamental asegurarse antes de confirmar.
En caso de que un asesor o representante autorizado, como los de Legálitas Negocios, gestione las notificaciones fiscales del contribuyente, también podrán hacer la solicitud en su nombre, siempre que estén debidamente registrados como representantes ante Hacienda.
Beneficios de los días de cortesía
Esta herramienta gratuita y poco conocida es de gran utilidad para evitar preocupaciones fiscales durante las vacaciones o en momentos críticos del año. Permite al profesional o empresario planificar su descanso con mayor tranquilidad, sin riesgo de perder plazos importantes ni comprometer sus obligaciones fiscales. Además, no genera consecuencias negativas en el cumplimiento tributario.