Seguro que has oído hablar de las cookies, pero no tienes muy claro lo que son. Pues bien, a modo de resumen, las cookies son pequeños archivos que las webs guardan en tu dispositivo con el objetivo de conocer tus preferencias. Por ejemplo, cuando inicias sesión en una web y en las visitas futuras ya apareces logueado sin tener que volver a introducir tus credenciales, es gracias a las cookies que hay almacenadas en tu dispositivo. Es decir, la web recupera la información de tus credenciales, las cuales se han almacenado en una cookie, e inicia sesión sin que tengas que hacer nada. Automáticamente. Es por esto que este tipo de ficheros ayudan a mejorar la experiencia de navegación, recabando información del usuario.
Pero existe mucha gente que esto último, lo de recabar información del usuario, no le acaba de gustar ya que sienten que las webs están violando su privacidad. Por suerte, muchos navegadores como Microsoft Edge, cuentan con opciones para deshabilitarlas.
Cómo deshabilitar las cookies en Microsoft Edge
Haz clic en la sección «Configuración» pulsando en el menú ··· situado en la esquina superior derecha de la ventana.
En esta nueva ventana, haz clic en «Cookies y permisos del sitio» en el sidebar de la izquierda:
A continuación haz clic en «Administra y elimina cookies y datos del sitio»
Por último, para deshabilitar las cookies desactiva el control de «Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies (recomendado)»
Si quieres volver a habilitarlas, activa ese mismo control
Cómo eliminar las cookies en Microsoft Edge
Haz clic en la sección «Configuración» pulsando en el menú ··· situado en la esquina superior derecha de la ventana.
En esta nueva ventana, haz clic en «Cookies y permisos del sitio» en el sidebar de la izquierda:
A continuación haz clic en «Privacidad, Búsqueda y Servicios»
Ahora, en «Borrar datos de exploración» pulsa en el botón «Elija lo que quiera borrar». Te aparecerá esta ventana emergente:
Por último, selecciona el intervalo de tiempo en el que quieres borrar las cookies y no te olvides de marcar la casilla de «Cookies y otros datos del sitio».